• ir a Facebook
  • ir a Twitter
  • ir a Contacto

Ústed está en: www.corplascondes.cl / educación / Plan Islandia

¿Qué es el Modelo Islandés de Prevención de Drogas y Alcohol?

    El modelo Islandés de Prevención de Drogas y Alcohol es un programa de prevención de drogas, que se inició en Islandia en 1998, bajo el nombre de Planet Youth y que obtuvo un impactante descenso del consumo de alcohol, cannabis y tabaco entre los adolescentes islandeses.

    Hoy, este modelo se está implementando en más de 30 ciudades de 30 países.
    • Este modelo se basado en la evidencia científica y su objetivo es disminuir el uso de sustancias entre la gente más joven.
    • La investigación científica está a cargo de ICSRA (Centro Islandés de Investigación Social y Análisis)
    • Se unen diversos sectores de la sociedad por el bienestar de los jóvenes: padres y madres, escuelas, investigadores, políticos, medios de comunicación, organizaciones deportivas, de salud, de seguridad, etc.

    Este modelo está basado en tres pilares fundamentales de éxito:
    1. La evidencia científica
    2. El abordaje comunitario
    3. Constante diálogo entre los investigadores, los políticos y los técnicos y profesionales.

    Encuesta:

    • En Islandia, cada año en todo el país, los niños y adolescentes de 10 a 16 años contestan una encuesta sobre sus condiciones de vida y bienestar, con una participación del 85-87%.
    • En Chile, seis comunas pioneras aplican la encuesta en su comuna: Las Condes, Peñalolén, Renca, Lo Barnechea, Melipilla y Colina.
    • En Las Condes, la encuesta se aplica cada dos años a los alumnos de segundo medio de los colegios municipales, particulares subvencionados y privados.
    • El año 2018, se aplicó por primera vez, obteniendo significativos resultados que fueron presentados primero en forma privada a cada colegio y luego en forma general a los alumnos y centros de padres, en reuniones con nuestro ex alcalde Joaquín Lavín.
    • Durante el 2020, se aplicó nuevamente la encuesta a los colegios, esta vez en formato online, debido a la pandemia de Covid 19. Los resultados fueron enviados a cada colegio, resguardando la privacidad tal como fue acordado.
    • A los jóvenes se les garantiza el anonimato. Contestan unas 70 preguntas de selección múltiple, respecto de los factores de riesgo y los factores de protección que incluyen: la autoestima, hábitos de consumo de alcohol y otras drogas, condiciones de vida sociales de entorno y familiares, características del barrio donde viven, actitudes sobre la escuela, actividades de ocio, creencias religiosas, calidad de las relaciones parentales, control parental, apoyo de sus iguales, apoyo comunitario, ansiedad, depresión, ideas de suicidio, etc.
    Universidad de Chile coordina aplicación de la encuesta
    • Análisis de la Encuesta El análisis de estas encuestas muestra que el vínculo familiar, la pertenencia a grupos de iguales y la realización de actividades de ocio de manera periódica y estructurada son los factores de protección que mejor predicen los patrones de vida saludable de los adolescentes.

    • Pasos recomendados para replicar el modelo Islandés:
    1. Minimizar los tiempos de ocio no supervisados por adultos
    2. Crear más actividades de ocio, más frecuentes y más estructuradas
    3. Retrasar la edad del inicio en los consumos.
    4. Basar los esfuerzos en el nivel comunitario.
    5. Involucrar las autoridades comunales en esta apuesta por la promoción de la salud comunitaria.

    Colegios participantes e invitados:
    En la encuesta 2020 del Plan Islandia participaron voluntariamente los siguientes colegios de Las Condes:


    ALEXANDER FLEMING

    NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO

    ACHIGA COMEDUC

    NUESTRA SRA. DE LORETO

    ALEMÁN

    PEDRO DE VALDIVIA

    ANDINO ANTILLANCA

    PONTIFICIO SEMINARIO MENOR

    ÁRABE

    RAFAEL SOTOMAYOR

    CENTRO EDUCACIONAL LIFE SUPPORT

    SAGRADO CORAZON

    CIUDADELA MONTESSORI

    SAINT ANDREW

    COMPAÑÍA DE MARÍA

    SAN FRANCISCO DEL ALBA HC

    CORDILLERA

    SAN FRANCISCO DEL ALBA TP

    COYANCURA

    SAN JORGE

    CRECES

    SAN JUAN DE LAS CONDES

    CUMBRES

    SAN JUAN EVANGELISTA

    DALCAHUE

    SAN MIGUEL ARCANGEL

    EMAÚS

    SAN NICOLÁS DE MYRA

    INST. PRESIDENTE ERRAZURIZ

    SANTA MARÍA DE LAS CONDES

    INSTITUTO TERESIANA

    SCUOLA ITALIANA

    INTERNACIONAL SEK

    SIMÓN BOLIVAR

    JOHN DEWEY COLLEGE

    THE SOUTHERN CROSS SCHOOL

    JUAN PABLO II

    VERBO DIVINO

    JUANITA DE LOS ANDES Y PADRE HURTADO

    VILLA MARIA ACADEMY

    KENDAL SCHOOL

    WENLOCK SCHOOL

    LA GIROUETTE

    WILLIAM KILPATRICK

    LEONARDO DA VINCI

     
       
       
[+] Ver más
[-] Cerrar

ACTIVIDADES


Actividades Futuras

    ABRIL:
    Se reúne la Mesa Comunal de Plan Islandia
     


Desarrollo de la oferta programática

    Primera aplicación de encuesta a alumnos de II Medio de colegios de Las Condes  
    Instauración de la Comisión Comunal de Planet Youth  
    Alcalde entrega resultados de primera encuesta a directores de colegios  
    Charla del experto español Rafael Bisquerra sobre "Educación Emocional"
    Firma de carta compromiso de padres  
    • Encuentro del alcalde con Centro de Alumnos
    Encuentro del alcalde con Centro de Padres y Directores de colegios
    Seminario Padre e Hijo sobre Sensibilización al Cyber Acoso
    Puesta en marcha de la Aplicación (APP) Plan Islandia
    Seminario de psquiatra Ricardo Capponi sobre "Cómo criar hijos felices"
    Reunión de evaluación con representantes deI Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA)
    Encuentro con representantes de Centro de Padres y directores de colegios
    Charla de la filósofa Carolina Dell´Oro sobre "Los nuevos desafios para los padres"  
    Difusión de Plan Islandia en la Gran Feria Vecinal de Las Condes  
    Webinar informativo a colegios de Las Condes sobre Plan Islandia  
    Capacitación para aplicación de la segunda encuesta de Plan Islandia  
    Segunda aplicación de encuesta a alumnos de II Medio de colegios de Las Condes  
    Encuentros mensuales informativos respecto a avances en la comuna en Plan Islandia  
    Reuniones para la creación de la Asociación de Municipalidades por la Prevención del Consumo de Drogas  
    Reunión on line de Evaluación con directores de Colegios 2021  
    Curso de Liderazgo personal (36 sesiones)  
    Curso de Mindfullnes (20 sesiones)  
    Curso de Inteligencia emocional y social (28 sesiones)  
    Primer Encuentro 2021 de Alcaldesa con CCAA de colegios de Las Condes en Colegio San Fco. de Asís
    Segundo Encuentro 2021 de Alcaldesa con CCAA de colegios de Las Condes en Colegio Del Verbo Divino.
    Reunión de Alcaldesa Daniela Peñaloza con representantes de los Centros de Padres de los colegios de la comuna. Charla del psiquiatra Alberto Larraín
    descarga en pdf
    Seminario Salud Mental y prevención Riesgo Suicida en los Adolescentes
    Charla del psiquiatra Alberto Larraín. Tema Cyberbullying.  
    Constitución de nueva mesa comunal Plan Islandia  
    Charla psicóloga Consuelo Tonkin sobre el tema: “Un adolescente en casa; un desafío una oportunidad”  
    Encuentro on line con Centros de Padres on line para abordar el tema “Diagnóstico de Salud Escolar Mental”  
    Segunda Mesa Comunal de Plan Islandia  
    Entrega de los resultados de la Encuesta de Plan Islandia a directores y centros de padres de colegios de Las Condes  
    Charla psicóloga Josefina Montiel sobre el tema “La importancia de los límites en la educación de nuestros hijos”  



ESPACIO JOVEN Cerro Apoquindo



La Municipalidad de Las Condes, a través de su Corporación de Educación y Salud, implementó “Espacio Joven: Campus Deportivo Cerro Apoquindo”, un lugar de encuentro y actividades orientadas a la formación, desarrollo y entretención de los jóvenes de la comuna de Las Condes.

“Espacio Joven Campus Deportivo Cerro Apoquindo” nace producto de estudios recientemente realizados en la comuna de Las Condes, como un medio que busca disminuir el alto consumo de alcohol y drogas en los jóvenes de la comuna, ofreciendo una mayor cantidad de actividades enriquecedoras en sus tiempos de ocio o tiempos libres, aumentando su frecuencia y estructurándolas, mediante jornadas y talleres, guiados por monitores expertos.


[+] Ver más
[-] Cerrar

DOCUMENTOS

Resultado
Encuesta 2022

descarga en pdf
PDF

Resultado
Encuesta 2020

descarga en pdf
PDF

Resultado
Encuesta 2018

descarga en pdf
PDF

Plan Muévete Las Condes

descarga en pdf
PDF

¿Qué quieren nuestros alumnos?

descarga en pdf
PDF

Encuentro con CCPP

descarga en pdf
PDF



BIBLIOGRAFÍAS

Resolver
conflictos

descarga en pdf
Peso: 4 Mb

Educación
parental

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

El desarrollo de
competencias

descarga en pdf
Peso: 3 Mb

El problema
de drogas

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

Factores de riesgo
y protección

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

Guía
Metodológica

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

Las competenias
parentales

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

Modelo de
evaluación

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

Observatorio
chileno de drogas

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

Padres
involucrados

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

Programa
Guía

descarga en pdf
Peso: 2 Mb

Parentalidad
positiva

descarga en pdf
Peso: 1 Mb

La intervención
preventiva

descarga en pdf
Peso: 1 Mb



ENLACES

Resultado
Encuesta

descarga en pdf
Peso: 3 Mb

Informe de Prensa

descarga en pdf
Links

Elije Vivir sin Drogas

descarga en pdf
Links

Estilo Vida
Saludable

descarga en pdf
Links
[+] Ver más
[-] Cerrar

ESPACIO AMIGABLE


El modelo Islandés de Prevención de Drogas y Alcohol, en el contexto de apoyo en atención sistémica a las familias de alumnos de colegios de las condes , es decir Comunidad escolar, cuenta con el apoyo del Centro de Aprendizaje II.

Está destinado a 53 colegios con distintas atenciones:

Programa familiar en áreas de:
·         Psicología infanto - juvenil 
·         Psicopedagogía 
·         Profesores de reforzamiento
·         Habilidades parentales
·         Asistencia social
·         Médico familiar
·         Terapeuta ocupacional 
·         Kinesiología educacional 
·         Educación diferencial 
·         Mediador familiar 
·         Abogado de familia 
·         Talleres de canoterapia.
·         Asesoría a los padres en temas de crianza
·         Arte terapia 
·         Talleres de idioma 
·         Escuela en su casa




[+] Ver más
[-] Cerrar

Contacto





En caso de dudas o sugerencias, escribir a:

Email: redesdigitales@corplascondes.cl